Tipos de Riego

¿Qué son los riegos en la construcción de carreteras?

Cuando escuchamos la palabra riego solemos pensar en agricultura 🌱💧. Pero en la construcción de carreteras, el riego significa otra cosa: es la aplicación de capas delgadas de asfalto líquido sobre la superficie, para que el pavimento quede más resistente, seguro y duradero.

Existen varios tipos de riego, y cada uno cumple una función distinta en la carretera.

 1. Riego de sellado

¿Qué es?
Se coloca una capa de asfalto líquido con arena o grava fina.

¿Para qué sirve?

  • Protege la carretera del agua y el desgaste.
  • Aumenta la fricción, evitando que los vehículos resbalen.

2. Riego de liga (el “pegamento” del pavimento)

¿Qué es?
Es una fina capa de asfalto que se aplica entre dos capas de carretera.

¿Para qué sirve?

  • Actúa como un pegamento que une las capas.
  • Evita que se despeguen o se agrieten con el tráfico y los cambios de clima.

3. Riego de impregnación (la “preparación” de la base)

¿Qué es?
Se aplica asfalto líquido directamente sobre la base de la carretera, antes de colocar la primera capa de asfalto.

¿Para qué sirve?

  • Sella los poros de la base (cuando es muy porosa o poco rugosa).
  • Asegura que la primera capa de asfalto se adhiera bien y dure más tiempo.

Conclusión

Aunque puedan sonar parecidos, cada tipo de riego tiene su función especial en la carretera. Gracias a ellos, los caminos se vuelven más duraderos, seguros y cómodos para todos los que viajamos por ellos.

Artículo por: Ingeniera Valentina Silva encargada del departamento de investigación y desarrollo de COMPAVSA; Maestra en Ingeniería Civil.